Si quieres ahorrar en calefacción durante los meses más fríos del año, el aislamiento térmico de tu casa resulta clave. ¿Sabías que la mayoría de los hogares no tienen un elevado nivel de aislamiento térmico? Esto provoca que se pierda gran parte de la energía que se produce, lo que conlleva un derroche innecesario de calefacción y un mayor gasto en la factura del gas.

El tejado, la fachada, las puertas y las ventanas son algunos de los puntos críticos de una casa, ya que es por donde se produce una mayor pérdida de calor durante el invierno (hasta un 30% de energía).

Por eso, en este artículo queremos que sepas cómo puedes aislar tu casa del frío para conservar el calor en su interior sin necesidad de tener la calefacción encendida todo el día.

 

Ventajas de aislar la casa del frío

Invertir en el aislamiento térmico de tu casa tiene importantes ventajas

Imagen
pareja desayunando en la ventana
  • Mayor confort: aislar tu casa del frío te permite disfrutar de una temperatura agradable en el interior de tu hogar de forma fácil y durante más tiempo, aportando una mayor calidad de vida.
  • Ahorro de energía: mejorar el aislamiento térmico de una casa te permite reducir el gasto energético, ya que si hubiera fugas de calor ese consumo de energía sería mayor.
  • Ahorro económico: al ser menor la demanda de energía, el gasto en la factura del gas también se verá reducido, llegando a ahorrar entre un 30% y un 70% en el gasto final.
  • Menos humedades: aislar la casa del frío ayuda a reducir la condensación y la humedad, minimizando la posibilidad de que aparezca moho en los techos y las paredes.
  • Aislamiento acústico: los materiales utilizados para el aislamiento térmico (espuma de poliuretano, celulosa, lana de roca o de vidrio, etc.) contribuyen también al aislamiento acústico.
  • Respeto al medioambiente: las emisiones de CO2 se reducen de manera considerable al aislar tu casa del frío de manera eficiente, debido al menor consumo de energía.
  • Reducción de impuestos: al aislar tu casa del frío, la estás haciendo más eficiente en términos energéticos y eso se traduce en una reducción de los impuestos a pagar.

 

Consejos para aislar la casa del frío

En los meses más fríos del año es normal que se haga un mayor uso de la calefacción en casa, pero es importante que evitemos cualquier pérdida de calor para que la factura del gas no se dispare. Para ello, te proponemos una serie de consejos que te ayudarán a aislar perfectamente tu casa del frío. ¡Toma nota!

  • Burletes en ventanas y puertas: hay casas donde los marcos de puertas y ventanas no están bien ajustados y eso hace que el calor se escape. Para evitarlo, te recomendamos que adquieras burletes en cualquier ferretería o tienda de bricolaje para tapar cualquier hueco o resquicio.
  • Utiliza persianas y cortinas gruesas: son elementos que te ayudarán a aislar tu casa del frío y mantener el calor. Eso sí, revisa regularmente que no haya rendijas en los cajetines de las persianas por donde pueda salir el calor del interior.
  • Cambia las ventanas: si estas pensando en hacer una reforma o construir una casa nueva, es el momento de invertir en ventanas eficientes, con marcos de aluminio, madera o PVC que las aíslan perfectamente del frío del exterior.
  • Paredes con aislante y cámara de aire: se coloca entre las dos paredes de hormigón o ladrillo una cámara de aire para evitar que el calor de las casas se escape al exterior. Si son casas con paredes de una sola capa, esa cámara de aire se coloca por la parte interior levantando una doble pared. Y, si quieres mejorar el aislamiento, puedes incorporar algún tipo de aislante entre medias como la lana de roca.
  • Aislamiento de fachadas: la mejor opción para ello es el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), ya que consiste en la colocación en la fachada de un revestimiento, compuesto por distintas capas y materiales, que mejora el aislamiento térmico del inmueble y favorece su eficiencia energética.
  • Suelos aislantes: se recomienda instalar materiales que sean aislantes térmicos al nivel del suelo como, por ejemplo, láminas de poliestireno expandido o espuma fenólica. Una medida que te permitirá reducir las pérdidas de energía hasta en un 7%. Y no te olvides de usar alfombras, las cuales siempre aportan un extra de calor en cualquier habitación.

 

Con todas estas medidas podrás llegar a ahorrar hasta un 30% de energía, pero ¿qué sería de todas ellas si no contamos con un buen contrato de gas? En TotalEnergies queremos que disfrutes del calor de tu hogar, con la máxima tranquilidad y ahorrando aún más en tu próxima factura de luz y de gas. ¡Elige la tarifa que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar!

 

Plan precio fijo

A Tu Aire luz Siempre

Contrata la luz con el mismo precio las 24h y despreocúpate de horarios

Tarifa con precio mercado

Plan Ahora

Luz a precio de coste más una pequeña cuota de gestión

Tarifa 3 horarios

A Tu Aire luz Programa tu ahorro

Tu hogar distribuido en 3 horarios con 3 tramos de precios de consumo