Actualmente, el suelo radiante eléctrico es uno de los sistemas de calefacción más populares en nuestro país debido a su eficiencia, ya que es capaz de distribuir el calor de manera uniforme por toda la casa, logrando el máximo confort térmico. Pero ¿cuál es su consumo energético? ¿cómo afecta su uso a la factura de la luz? ¿es complicada su instalación?

En este artículo vamos a analizar los principales beneficios que aporta el suelo radiante eléctrico a una vivienda y el impacto que tiene en eficiencia energética, lo que te ayudará a decidir si es la elección adecuada para tu hogar.

 

¿Qué es un suelo radiante eléctrico?

Un suelo radiante eléctrico es un sistema de calefacción ubicado bajo el pavimento de una habitación que reparte el calor de forma homogénea por la estancia. Funciona mediante cables con resistencias eléctricas que generan calor mediante el efecto Joule, es decir, la energía eléctrica se convierte en energía calorífica.

Se distinguen dos tipos de sistemas de radiantes eléctricos, según el coste e instalación:
 

FOLIO RADIANTEHILO RADIANTE

Instalación fácil y más económica.

Instalación más compleja y cara.

Un fallo no impide que el sistema siga funcionando.

Un fallo afecta a todo el sistema.

Material muy fino que apenas eleva unos milímetros el nivel de suelo.

Puede elevar el nivel del suelo entre 5 y 15 centímetros.

Sistema de baja temperatura: 25ºC - 30ºC.

Sistema de alta temperatura: llega a superar los 30ºC.


Consumo de un suelo radiante eléctrico 

El consumo energético de un suelo radiante eléctrico suele ser inferior al de otros sistemas de calefacción que funcionan a baja temperatura, aunque es algo va a depender de factores clave como:  

  • Tamaño de la vivienda: en términos generales, el consumo de un suelo radiante eléctrico estaría entre los 100 W/m² y los 150 W/m². Por tanto, para calcular cuál es el gasto eléctrico del suelo radiante se multiplica la superficie de la casa por el consumo medido en W/m².
  • Horas de uso: se recomienda que este tipo de calefacción esté encendida en torno a 8 horas al día, durante los meses de invierno. Multiplicando el consumo de energía por la cantidad de horas de uso, tendrás como resultado el gasto diario en electricidad del suelo radiante.

Ejemplo: una casa de 50 m² genera un consumo de 7,5kWh x  8 horas de uso al día = 60 kW de consumo al día*

* Para calcular el gasto mensual, solo tendrás que multiplicar la cifra final por el número de días que tiene el mes.

Si, además, quieres saber lo que vas a pagar por ese gasto de electricidad, solo debes multiplicar el consumo eléctrico del suelo radiante por el precio del kilovatio-hora que figura en tu factura de la luz. ¿Eres de los que ya cuentan con la mejor tarifa de luz? 
 

Plan precio fijo

A Tu Aire luz Siempre

Contrata la luz con el mismo precio las 24h y despreocúpate de horarios

Tarifa con precio mercado

Plan Ahora

Luz a precio de coste más una pequeña cuota de gestión

Tarifa 3 horarios

A Tu Aire luz Programa tu ahorro

Tu hogar distribuido en 3 horarios con 3 tramos de precios de consumo

 

Beneficios del suelo radiante eléctrico

A la hora de elegir un sistema de calefacción que sea eficiente se valora no solo reducir el consumo energético de nuestro hogar, sino también mejorar nuestra calidad de vida y bienestar. Por eso, en TotalEnergies queremos que valores las ventajas que tiene instalar un suelo radiante eléctrico en casa:

  • Calor uniforme y máximo confort: en comparación con otros sistemas de calefacción, como los radiadores convencionales que calientan una zona de la estancia, el suelo radiante distribuye el calor del suelo hacia arriba, evitando que haya puntos fríos.  
  • Mejora estética y aprovechamiento del espacio: al ser un sistema que está integrado en el pavimento, no ocupa espacio alguno ni en techos ni en paredes, lo que permite aprovechar mejor los metros de cada habitación y cuidar el diseño interior de la vivienda.
  • Ambiente más saludable: este tipo de calefacción ayuda a minimizar la dispersión de alérgenos y polvo, lo que mejora la calidad del aire en el interior del hogar y la salud de las personas que habitan en ella.
  • Reducción del consumo de energía: los suelos radiantes eléctricos están diseñados para generar calor de manera rápida y eficiente. Por tanto, no es necesario encenderlo durante largos periodos de tiempo para conseguir la temperatura deseada. Además, son capaces de mantener el calor de manera estable y continuada, lo que reduce significativamente el consumo energético respecto a otro sistemas menos eficientes.
  • Ahorro económico: Esa reducción del gasto de energía conlleva un importante ahorro en la factura eléctrica de tu hogar, el cual puede ser aún mayor si contratas la tarifa de luz de TotalEnergies que mejor se adapte a las necesidades de tu vivienda, Y, encima, ¡a un precio muy competitivo!